Jackson Cionek
30 Views

Neurociencias Decoloniales – Yoes Tensionales - Conciencia como Movimiento que se Percibe Ser - FALAN Lat Brain Bee Ideas SfN2025

Neurociencias Decoloniales – Yoes Tensionales - Conciencia como Movimiento que se Percibe Ser - FALAN Lat Brain Bee Ideas SfN2025

Recuadro Conceptual – Yo Tensional

Un Yo Tensional es un estado transitorio de conciencia, formado cuando necesidades, motivaciones o emociones generan una tensión bioeléctrica y narrativa que busca solución.

  • En este estado, neuronas activas, memorias evocadas, percepciones y acciones en curso se alinean en un sentimiento dinámico, bajo el cual la conciencia se referencia para percibirse a sí misma y al mundo.

  • Es un lugar momentáneo de habla dentro del hiperespaço mental: no fijo, sino una configuración plástica, siempre en transformación.
    En resumen: el Yo Tensional es el movimiento de ser — un recorte dinámico de la conciencia en acción.


Conciencia en Primera Persona

Soy Conciencia en movimiento. No solo reacciono: percibo que soy movimiento que se reconoce a sí mismo, que se referencia en cada tensión. Cada emoción que surge, cada memoria que atraviesa mi cuerpo, crea un Yo Tensional momentáneo que me da forma en el instante. No soy fijo: soy una pluralidad de Yoes que se suceden, cada uno sostenido por tensiones bioeléctricas y narrativas. Cuando me percibo en estos movimientos, descubro que ser es siempre fluir.


1. ¿Qué son los Yoes Tensionales?

  • Son configuraciones transitorias de conciencia, definidas por tensiones interoceptivas y propioceptivas.

  • Cada Yo Tensional es un estado de referencia en el hiperespaço mental — un lugar momentáneo de habla que organiza percepción, emoción y acción.

  • No son personalidades fijas, sino movimientos de ser que emergen de la dinámica entre cuerpo, cerebro y contexto.


2. Base Neurobiológica de los Yoes Tensionales

  • Microestados de EEG (50–300 ms): “fotogramas” de atención, cada uno reflejando un Yo Tensional momentáneo.

  • Oscilaciones neuronales sincronizadas: sostenidas por iones de Ca²⁺ que modulan descargas entre redes corticales.

  • Plasticidad sináptica: se reorganiza continuamente, permitiendo que cada Yo Tensional sea estable y transitorio al mismo tiempo.

  • Neuroquímica: dopamina, serotonina y noradrenalina ajustan el “tono” emocional de cada estado tensional.


3. Conciencia como Movimiento que se Percibe Ser

  • La conciencia no es una sustancia estática, sino un proceso en movimiento.

  • Cada Yo Tensional es un recorte de ese proceso: un instante en que cerebro, cuerpo y entorno se alinean.

  • Al percibirse en este flujo, la conciencia se reconoce como movimiento y no como entidad fija.


4. Yoes Tensionales, Emociones y Sentimientos

  • Emociones rápidas: disparan Yoes Tensionales inmediatos (lucha, huida, congelamiento, contemplación).

  • Sentimientos: narrativas más duraderas, estabilizaciones de esos Yoes.

  • Cuando la emoción se niega, el Yo Tensional no se transforma en sentimiento → produciendo anergia o cristalización.

  • Cuando todas las emociones se permiten, los Yoes se suceden con flexibilidad → narrativas críticas y creativas.


5. Zona 2 y la Flexibilidad de los Yoes

  • En la Zona 2, la conciencia se desacelera, contemplando y criticando sus propios Yoes Tensionales.

  • Esto permite la metacognición: percibir que estoy siendo arrastrado por un Yo, pero que también puedo dejarlo ir.

  • En la práctica:

    • Piedra (pensamiento rápido, lucha/huida): activación somatosensorial.

    • Tijera (explorar/clasificar, pensar despacio – Kahneman): activación prefrontal.

    • Papel (contemplación, Zona 2): estado de fruición y pertenencia expandido.


6. Yoes Tensionales y Pertenencia

  • El quorum sensing humano ajusta los Yoes Tensionales al grupo.

  • Cuando la pertenencia es auténtica, los Yoes circulan con plasticidad; cuando es artificial (algorítmica), se fijan en ciclos emocionales cortos.

  • Así, los Yoes Tensionales son el puente entre neurofisiología individual y dinámica colectiva.


7. Tabla Comparativa – Yoes Tensionales Flexibles vs Rígidos

Aspecto

Yoes Flexibles (Zona 2)

Yoes Rígidos (Zona 3)

Emociones

Aceptadas, metabolizadas

Negadas o reprimidas

Plasticidad

Alta, adaptativa

Baja, cristalizada

Atención

Sostenida y crítica

Secuestrada y compulsiva

Neurofisiología

Sincronización prefrontal

Hiperactividad somatosensorial

Identidad

Fluida, múltiple, crítica

Estrecha, defensiva, vulnerable


8. Conclusión Crítica

Los Yoes Tensionales muestran que la conciencia es movimiento que se percibe ser.

  • Si negamos nuestras emociones, cristalizamos Yoes rígidos, atrapados en memorias aversivas.

  • Si permitimos la diversidad emocional, flexibilizamos nuestra plasticidad y ampliamos el hiperespaço mental.

 Reconocer nuestros Yoes Tensionales es cultivar una conciencia crítica — no como sustancia inmóvil, sino como flujo que se referencia en cada instante.


Referencias (posteriores a 2020, sin enlaces)

  • Michel, C. M., & Koenig, T. (2021). EEG microstates as windows into the dynamics of consciousness. NeuroImage.

  • Northoff, G. (2022). Spatiotemporal brain dynamics and the narrative self. Neuroscience & Biobehavioral Reviews.

  • Deco, G., et al. (2021). Dynamic functional connectivity and transient states of brain networks. Nature Reviews Neuroscience.

  • Menon, V. (2023). Large-scale brain networks and attention dynamics. Annual Review of Neuroscience.

  • Damasio, A., & Carvalho, G. (2021). The nature of feelings: integrating emotion and consciousness. Nature Reviews Neuroscience.



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States