La Atención como Pertenencia - del Instante a las Generaciones - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025 NIRS EEG
La Atención como Pertenencia - del Instante a las Generaciones - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025 NIRS EEG
Conciencia en Primera Persona
Un Buen Sueño en el Bienestar del Ahora
Soy atención que no cabe en un instante.
Soy onda que atraviesa la respiración, el sueño, el día entero.
Soy narrativa que se repite en cada generación.
A veces controlo, a veces soy el propio control.
Mi alma puede estar abierta — fluida, creativa, en diálogo —
o rígida, aprisionada por estímulos, ideologías, dependencias.
Pero en cualquier forma, yo soy:
atención que atraviesa tiempos, cuerpos y culturas.
NIRS fNIRS Artinis
SfN2025
Sentir y Referenciarse
Diferencias Fundamentales entre Parkinson y Alzheimer
SfN2025 Decolonial Neuroscience
1. Del instante al ciclo circadiano
El recorrido de la atención comienza en el milisegundo.
Entre 0 y 200 ms, el EEG registra potenciales evocados que filtran estímulos sensoriales.
A los 300 ms, aparece el P3, marcador de captura atencional.
Entre 400 y 900 ms, ocurre la consolidación emocional, con neurotransmisores en acción rápida.
En el intervalo de 900 ms a 3,5 s, los microestados de EEG (~100 ms) y las reorganizaciones de conectomas (~300 ms a segundos) permiten el aterrizaje de un nuevo Yo tensional.
El NIRS, en bloques de 10 s, revela oscilaciones hemodinámicas en la vmPFC y la DMN, compatibles con este proceso de estabilización.
Por la noche, el ciclo se amplía en el sueño, que funciona como laboratorio natural de la atención:
N1 y REM Tónico: checklists proprioceptivos. El cuerpo y el espacio son revisados, con o sin palabras. El EEG muestra transición alfa–teta y HEP tardío similar a la vigilia; el NIRS indica oxigenación irregular prefrontal.
N2 y REM Fásico: checklists interoceptivos. Ritmos viscerales, afectos y hormonas son auditados. El EEG muestra husos y explosiones gamma fásicas; el NIRS evidencia conectividad aumentada en regiones límbico-visuales y en la DMN.
N3: reparación profunda, sin checklist. El EEG exhibe ondas delta amplias, mientras el NIRS muestra disminución global de oxigenación cortical.
El ciclo circadiano de 24h cose instantes y noches en continuidad. El cortisol despierta, la melatonina induce sueño, la serotonina estabiliza el humor, la dopamina motiva. La atención no es solo foco: es ritmo vital.
2. Del trayecto individual a las generaciones
La atención se transforma con el tiempo de vida.
Hasta los 25 años, el cerebro aún madura en sus circuitos top-down. La metacognición — la capacidad de percibir la propia atención — alcanza plenitud solo entre los 25 y 35 años.
Antes de eso, la atención es más vulnerable a la fragmentación: pantallas, juegos, redes sociales saturan los sentidos con dopamina y adrenalina.
Después de la maduración, la atención puede volverse más estable, regulada internamente, capaz de sostener narrativas largas (tesis, proyectos, culturas).
A lo largo de las generaciones, la atención funciona como herencia cultural.
Cada palabra transmite no solo semántica, sino también una forma de fijar la mirada en el mundo.
Cada práctica (rituales, músicas, ciencia) entrena modos de sostener la atención — o de fragmentarla.
Así, la atención no es solo individual: es colectiva e histórica.
3. Dinámica científica de la atención
Tres niveles de análisis muestran cómo la atención es, al mismo tiempo, foco y Yo tensional:
EEG microestados (~100 ms): breves topografías metastables, que revelan el escaneo energético del cerebro.
Conectomas Papel–Piedra–Tijera:
Papel (Zona 2): fruición y metacognición, presente en el REM.
Piedra: activación somatosensorial, pensar rápido (Daniel Kahneman), fe ciega o acción inmediata.
Tijera: activación prefrontal, pensar despacio, clasificar y aprender.
NIRS (10 s+): muestra conectividad hemodinámica en regiones prefrontales, DMN y vmPFC, alineada a estados de conciencia y a la consolidación de la atención en bloques temporales.
Caja Explicativa – ¿Qué es el HEP?
El HEP (Heartbeat-Evoked Potential) es un potencial evocado natural del cerebro, sincronizado con cada latido cardíaco.
No es la propagación del ECG en el EEG.
Surge porque receptores del corazón y vasos envían señales al tronco cerebral → tálamo → ínsula, cíngulo y prefrontal medial.
El EEG registra este procesamiento como un potencial, entre 200–600 ms después del pico R.
Evidencia fuerte: el trasplante de corazón
En pacientes con corazón trasplantado, el HEP desaparece o se reduce mucho.
Esto prueba que el HEP es un ERP interoceptivo cerebral, no un simple artefacto eléctrico.
Relevancia para la Atención
REM Tónico: HEP tardío similar a vigilia → checklist proprioceptivo.
REM Fásico: HEP reorganizado → checklist interoceptivo-afectivo.
Caja Complementaria – El Corazón en el REM
REM Tónico:
Frecuencia cardíaca más estable y regular.
Menor variabilidad (HRV), especialmente en el componente vagal.
El corazón mantiene un “estado de base”, coherente con checklist proprioceptivo.
REM Fásico:
Frecuencia cardíaca más lábil (sube y baja con rapidez).
Mayor HRV, con oscilaciones simpáticas y parasimpáticas.
El corazón se vuelve “flexible”, acompañando emociones y narrativas oníricas intensas → checklist interoceptivo-afectivo.
Así, el corazón confirma: REM Tónico estabiliza, REM Fásico flexibiliza.
4. Neuroquímica y Hormonas
Neurotransmisores (rápidos, locales): GABA, glutamato, dopamina, serotonina.
Hormonas (globales, lentas): cortisol, adrenalina, oxitocina.
Definen si la atención será cristalizada (estable) o plástica (abierta al cambio).
5. Alma abierta vs Alma rígida
Alma abierta: atención regulada, respeta ritmos, integra sentidos y narrativas.
Alma rígida: atención fragmentada, atrapada en dopamina e ideología, sin plasticidad.
Caja Práctica – Atención para Jóvenes hasta 25 años
1. Reduce estímulos artificiales (pantallas, brillo, notificaciones).
2. Respira 1 min cada 40–50 min.
3. Crea anclas de pertenencia (lugar fijo para estudiar).
4. Usa palabras como herramientas (listas cortas, voz alta).
5. Pregúntate siempre: “¿Qué estoy haciendo ahora?” → “¿Es esto lo que quería estar haciendo?”
Conclusión
La atención no es solo foco: es campo de pertenencia.
Nace en milisegundos, se regula en el sueño, atraviesa el ciclo circadiano, madura a lo largo de décadas y se transmite entre generaciones.
La atención es alma en movimiento: abierta cuando respeta ritmos, rígida cuando fragmentada.
Cada respiración, cada latido, cada narrativa cultural es oportunidad de reorganizar la atención.
Así, la atención es libertad:
la libertad de ser foco y onda, partícula y narrativa, cuerpo y espíritu —
siempre en diálogo con los otros, siempre en continua optimización.
The First Signs of Emotion–Memory Integration - 900 ms to 1.2 s SfN2025 Decolonial Neuroscience
Os Primeiros Sinais da Integração Emoção–Memória - 900 ms a 1,2 s SfN2025 SbNec Brain Bee Ideas
O Eu Tensional - Otimização Dinâmica e Consciência Continuada - Neurociências Decolonial
International Master’s in Neuroengineering – ISD 2026
Maestría Internacional en Neuroingeniería – ISD 2026
Mestrado Internacional em Neuroengenharia – ISD 2026
Alzheimer N2 – PHASIC REM and PETS in Zone 2 - Decolonial Neuroscience SfN 2025 NIRS EEG
Alzheimer N2 – REM FÁSICO e PETS na Zona 2 - Neurociências Decolonial Brain Bee SfN2025 NIRS EEG
Parkinson N1 – REM TÔNICO e PETS na Zona2 - Neurosciência Decolonial SfN 2025
NIRS fNIRS SfNI2025 Artinis NIRx
#Neurociencia
#Decolonial
#Atenção
#SfN2025
#SBNeC
#FALAN
#DREXcidadão
#PIX
#DREX
#REM
#EEG
#NIRS
#NIRSfNIRS
#EEGERP
#LatBrainBee
#EEGNIRS
#NIRSEEG
#SleepLab
#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização