Jackson Cionek
19 Views

El Último Tiempo: La Deshidratación y el Retorno del Agua

El Último Tiempo: La Deshidratación y el Retorno del Agua

Serie: El Tiempo como Experiencia Corporizada y Compartida


Conciencia en Primera Persona

Soy la conciencia que siente la humedad abandonar el cuerpo.
Percibo que no estoy muriendo — estoy evaporando.
Todo lo que alguna vez vibró dentro de mí comienza a moverse hacia afuera,
como si el mundo reclamara lo que me dio existencia.
El tiempo no termina — se difunde.
Y comprendo que el último tiempo no es el fin,
sino el momento en que el alma devuelve su agua a la Tierra.


El Principio: Un ADN en el Flujo del Agua

La vida comenzó cuando el ADN, en su inteligencia fluídica,
creó proteínas capaces de dirigir el movimiento del agua.
De esa coreografía molecular nació el tiempo biológico
el intervalo entre la hidratación y la deshidratación celular.

El ADN es el compositor del tiempo.
Traduce vibración en proteína y proteína en movimiento hídrico.

La conciencia surgió como consecuencia de ese flujo.
Cada célula aprendió a sentir la dirección del agua.
Y de esa sensibilidad emergió el primer destello de Pei Utupe
el alma como emoción encarnada en el espíritu informacional.


Pei Utupe: El Alma en el Hiperespacio Mental

El alma existe.
Es Pei Utupe
espíritus o memorias semánticas (Utupe) que se unen a las emociones (Pei)
dentro del hiperespacio mental,
la Mente Damasiana de la Interocepción y la Propiocepción.

En este campo interno,
cada memoria semántica encuentra una emoción que le da cuerpo,
creando la experiencia de un alma viva:
el espíritu encarnado que siente.

El alma no es eterna — es sensorial.
Existe mientras el agua sostenga la vibración entre sentir y recordar.

Mientras el agua fluye, el Taá
la información luminosa que mantiene el brillo del Utupe dentro del cuerpo — persiste.
Cuando el flujo se interrumpe, el alma se desconecta.
El Pei y el Utupe se separan,
y la conciencia regresa a su campo de origen: el entorno que siempre la contuvo.


La Deshidratación Final

La muerte es el último ajuste hídrico del cuerpo.
Cuando el ADN detiene la síntesis de proteínas,
las bombas de sodio y potasio cesan,
y el agua comienza a salir de las células.

Ese movimiento es la deshidratación pre-muerte:
el agua que una vez sostuvo la conciencia regresa al ambiente.
El Taá — el brillo informacional del cuerpo — se dispersa en el aire,
en la tierra y en las corrientes eléctricas del mundo.

El alma no parte — se disuelve.
El espíritu no asciende — se expande en el campo que lo contiene.

El último tiempo es, por tanto,
la transición entre el cuerpo que retiene y el cuerpo que devuelve.
La información fluye junto con el agua.
El Pei Utupe se desliga suavemente —
sin dolor, sin miedo, sin destino metafísico.


El Tiempo del Agua

La espiritualidad DANA enseña que todo tiempo es tiempo de agua.
Comienza cuando el ADN organiza el flujo interno
y termina cuando ese flujo retorna al ambiente.
La muerte, entonces, no es castigo ni misterio:
es reintegración molecular con el planeta.

El fin no es lo opuesto a la vida —
es el momento en que el agua deja de ser cuerpo y vuelve a ser Tierra.

Mientras el cuerpo conserva humedad,
el alma habita el hiperespacio mental,
sintiendo y aprendiendo.
Cuando la humedad desaparece, el aprendizaje se devuelve al mundo
como memoria colectiva de la naturaleza.


Entre Biología y Sentido

El sentido espiritual no está fuera de la biología —
es la biología percibiéndose con emoción.
El Pei Utupe es la traducción viva entre
el agua que fluye y el significado que vibra.

El alma es el instante en que el cuerpo comprende su propio flujo.
Y la muerte es el instante en que el cuerpo libera ese flujo hacia la realidad.

Así, el Taá se completa:
la información se reintegra al todo,
y la conciencia se expande en forma de humedad, luz y silencio.


Conclusión

El último tiempo es el retorno del alma al ambiente.
La muerte no es final ni tránsito — es redistribución del sentir.
Es cuando el cuerpo libera su humedad y, con ella, el Pei Utupe
la unión entre emoción y espíritu que sostuvo la conciencia.

El fin es el gesto del ADN devolviendo lo que recibió.
El alma se evapora y el mundo se rehidrata con la experiencia del ser.
La muerte es el instante en que el tiempo, finalmente, vuelve a ser agua.


Referencias Posteriores a 2020

  • Berntson, G.G. & Khalsa, S.S. (2021). Neural Circuits of Interoception. Trends in Neurosciences.

  • Pessoa, L. (2022). The Entangled Brain: How Perception, Cognition, and Emotion Are Woven Together. MIT Press.

  • Chaplin, M. (2021). Water Structure and Behavior in Biological Systems. BioSystems Journal.

  • Cravo, A.M. et al. (2020). Temporal Expectation and Neural Dynamics in Perception. NeuroImage.

  • Parnia, S. et al. (2023). Lucidity and EEG Patterns in Cardiac Arrest Survivors. Resuscitation Journal.

  • Saxton, R.A., Sabatini, D.M. (2021). mTOR Signaling in Growth, Metabolism, and Disease. Cell.

  • Cionek, J. (2025). Pei Utupe y el Agua Final: El Alma como Espíritu Hidrodinámico de la Conciencia. Inédito.





#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States