Jackson Cionek
1309 Views

El Renacimiento del Pertenecer Natural – Joinville, los Umbu, los Sambaquíes y la Prosperidad Bribri

El Renacimiento del Pertenecer Natural – Joinville, los Umbu, los Sambaquíes y la Prosperidad Bribri

Conciencia en primera persona

Un Buen Sueño Deputado Federal Joinville
Un Buen Sueño en el Bienestar del Ahora


Hay lugares donde la Tierra todavía habla.
En Joinville, la Mata Atlántica respira entre montañas,
y el viento conserva la memoria de los pueblos que escuchaban las aguas antes de nombrarlas.
Los Umbu, primeros habitantes de esta región,
dejaron rastros de una sabiduría que el tiempo no borró:
una sabiduría de pertenecer sin poseer,
de moverse con el bosque y no contra él.

En el Museo Arqueológico de Sambaquí,
los huesos y las conchas susurran lo que el lenguaje moderno olvidó:
que vivir es dialogar con la muerte,
y que la existencia nunca termina, solo cambia de forma.
La Mata Atlántica, con sus ríos, bromelias y araucarias,
sigue enseñando la misma lección:
todo lo que vive también pertenece a otro.


La danza como lenguaje del cuerpo-territorio

Joinville es hoy el escenario de una de las mayores celebraciones de la danza en el mundo —
y la danza, en su esencia, es la ciencia del ritmo encarnado.
Cada cuerpo en movimiento es una célula del planeta pulsando en sincronía.
Cuando los bailarines del Festival de Danza de Joinville se reúnen,
recrean el antiguo círculo de los Umbu, Guaraníes, Kaingang y Xokleng,
un gesto colectivo de resonancia y reciprocidad.

En esos instantes, la ciudad se convierte en un organismo vivo de ritmo,
donde el arte es fisiología y el espectáculo es oración.
La danza no es solo cultura: es bioeconomía espiritual,
porque renueva la energía de la comunidad
y devuelve al cuerpo su papel sagrado.

“Lo que la palabra divide, el ritmo reconcilia.”


El retorno de la economía metabólica

El planeta está cansado de la economía lineal.
La prosperidad que destruye el suelo y el aire no es vida: es fiebre.
El futuro pertenece a la economía metabólica,
donde el flujo de energía, información y riqueza sigue el principio de la naturaleza:
reciclar, nutrir, redistribuir.

En Joinville, esta visión comienza a despertar con el DREX Ciudadano
un modelo en el que el crédito digital circula como la sangre,
manteniendo el equilibrio entre energía, trabajo y pertenencia.
Junto a él, el sistema de Créditos de Carbono de la Mata Atlántica
reconoce el valor de los árboles, las aguas y los microorganismos
como parte viva del metabolismo económico.

No se trata de una nueva moneda,
sino de una nueva percepción del valor:
cuanto más equilibrado el ciclo, más próspera la comunidad.

“La riqueza no está en el acúmulo, sino en la coherencia entre el cuerpo y el planeta.”


Prosperidad Bribri – el bien compartido como destino

Entre los pueblos Bribri de Costa Rica,
prosperar no es tener más, sino hacer que el bien circule.
La Prosperidad Bribri es el equilibrio entre lo que se recibe y lo que se devuelve.
La abundancia solo es real cuando se comparte.

Este principio resuena en la espiritualidad DANA:
la prosperidad es metabólica, no monetaria.
Surge cuando el cuerpo, la ciudad y el bioma
entran en sincronía con la energía del Todo.

Joinville —con su danza, su bosque y su gente creativa—
puede convertirse en chispa de una conciencia ampliada,
un territorio donde la ciencia, el arte y la espiritualidad
vuelven a hablar el mismo idioma:
el idioma de la vida que pulsa en ciclos.

Ser próspero es permitir que el otro también florezca.”


Del sambaquí a la conciencia planetaria

El sambaquí no es una ruina, es una raíz.
Allí reposan miles de años de sincronía entre los humanos y las mareas.
Cada fragmento de concha es un registro de reciprocidad:
el alimento devuelto a la Tierra, el cuerpo devuelto a la sal.

Los sambaquíes del litoral sur brasileño son más que memoria arqueológica:
son mapas de conciencia cíclica.
Así como el ADN transmite información entre generaciones,
los sambaquíes nos recuerdan que la cultura es un tejido metabólico,
y que cada gesto de pertenecer alimenta al Todo.

El desafío actual es traer esa sabiduría a la era digital:
construir sistemas de intercambio, educación y energía
donde la tecnología no reemplace al humano,
sino que amplifique su empatía con toda forma de vida.


Joinville – Célula viva de la nueva conciencia

Joinville puede convertirse en el punto de ignición
de una conciencia planetaria basada en el pertenecer biológico.
El DREX Ciudadano, los Créditos de Carbono y el Festival de Danza
forman los tres pulsos de esta nueva realidad:
energía, ecología y arte.

Al integrar el saber ancestral de los Umbu y los Sambaquíes
con la ciencia moderna —desde la Mente Damasiana hasta la espiritualidad DANA—,
la ciudad se convierte en un laboratorio vivo de un nuevo tiempo:
no el cronológico, sino el cíclico.

El cuerpo es el reloj de la Tierra.
La danza, su lenguaje.
Y la prosperidad, el nombre de su respiración compartida.


Síntesis final

El renacimiento del Pertenecer Natural comienza cuando el cuerpo vuelve a escuchar la tierra.

Joinville, con su bosque, su festival y su ancestralidad,
es la memoria viva de que somos hechos del mismo ritmo que la Tierra.

La economía metabólica es la traducción contemporánea de esa verdad ancestral:
prosperar es nutrir al Todo.

Cuando el DREX Ciudadano y los Créditos de Carbono
se unen al cuerpo que danza y al bosque que respira,
nace una nueva humanidad —
donde la Prosperidad Bribri deja de ser utopía para convertirse en destino.


 Referencias posteriores a 2020 (sin enlaces)

 Neurociencia y Sincronía Colectiva

  • Dumas, G., et al. (2020). Inter-Brain Synchrony and the Emergence of Collective Behavior. Trends in Cognitive Sciences.

  • Palumbo, R. V., et al. (2020). Physiological Synchrony and Team Performance. Frontiers in Psychology.

  • Craig, A. D. (2023). Homeostatic Emotion and the Neural Basis of Feeling.

  • Northoff, G. (2022). Spatiotemporal Dynamics of Consciousness and the Embodied Mind.


 Economía Metabólica y Pertenecer

  • Graeber, D., & Wengrow, D. (2021). El Amanecer de Todo.

  • Friston, K. (2022). Active Inference, Empathy and Collective Mind.

  • Pereira Jr., A. (2023). Conciencia, Información y la Triple Naturaleza de la Realidad.

  • Mujica, J. (2020). Una Vida Sencilla.

  • Berntson, G. G. (2023). Autonomic Coherence and Collective Regulation.


 Saberes Amerindios y Prosperidad Bribri

  • Viveiros de Castro, E. (2023). Metafísicas Caníbales.

  • Kopenawa, D., & Albert, B. (2022). La Caída del Cielo.

  • Fausto, C. (2020). Banquete de Gente.

  • Chacón, A., et al. (2021). Cosmovisión Bribri y la Economía del Equilibrio.

  • Santos, S. E. (2022). Arqueología del Sambaquí y los Pueblos Umbu en el Litoral Sur de Brasil.

 

Buen Sueño en el Bienestar del Ahora

A Good Dream in the Well-Being of Now

Sonho Bom no Bem-Estar do Agora

El Renacimiento del Pertenecer Natural – Joinville, los Umbu, los Sambaquíes y la Prosperidad Bribri

The Rebirth of Natural Belonging – Joinville, the Umbu People, the Sambaquis, and Bribri Prosperity

O Renascimento do Pertencimento Natural – Joinville, Umbus, Sambaquis e a Prosperidade Bribri

Ritmos Compartidos y Sincronía Social – El Secuestro del Pertenecer y la Conciencia Colectiva de los Ciclos

Shared Rhythms and Social Synchrony – The Hijacking of Belonging and the Collective Consciousness of Cycles

Ritmos Compartilhados e Sincronia Social – O Sequestro do Pertencimento e a Consciência Coletiva dos Ciclos

Movimiento de las Aguas Interiores y Sincronía Circadiana del Ser

Movement of the Inner Waters and Circadian Synchrony of Being

Movimento das Águas Interiores e Sincronia Circadiana do Ser

Cuerpo Territorio – La Conciencia del Espacio Vivido

Body Territory – The Consciousness of Lived Space

Corpo Território – A Consciência do Espaço Vivido

Movimiento de las Aguas – El ciclo vital dentro y fuera del ser

Movement of the Waters – The Vital Cycle Inside and Outside the Being

Movimento das Águas – O Ciclo Vital Dentro e Fora do Ser

Apus – La Propiocepción Extendida del Ser

Apus – The Extended Proprioception of Being

Apus – A Propriocepção Estendida do Ser

Yãy hã mĩy Extendido – El cuerpo que imitando se trasciende

Yãy hã mĩy Extended – The Body That Imitating, Transcends Itself

Yãy hã mĩy Extendido – O Corpo que Imitando se Transcende

Taá Extendido – El Sueño que Conecta Todas las Cosas

Extended Taá – The Dream that Connects All Things

Taá Estendido – O Sonho que Liga Todas as Coisas

Weicho - El Ser sin Diferencias

Weicho - Being Without Differences

Weicho - O Ser Sem Diferenças

Pei Utupe - El Alma como Información Comprometida

Pei Utupe - The Soul as Engaged Information

Pei Utupe - A Alma como Informação Engajada

Yãy hã mĩy - Imitarse Ser para Trascenderse Ser

Yãy hã mĩy - To Imitate Being to Transcend Being

Yãy hã mĩy - Imitar-se Ser para Transcender-se Ser

El Soñar de la Información - El Taá

The Dreaming of Information - The Taá

O Sonhar da Informação - O Taá

Feeling and Self-Referencing – Fundamental Differences between Parkinson’s and Alzheimer’s - Decolonial Neuroscience SfN 2025 Brain Bee Ideas

Sentir y Referenciarse – Diferencias Fundamentales entre Parkinson y Alzheimer - Neurociencias decoloniales SfN 2025 Lat Brain Bee

Sentir e Se Referenciar - Diferenças Fundamentais entre Parkinson e Alzheimer


Deputado Federal Joinville
Deputado Federal Joinville

#Neurociência
#Decolonial
#Fruição
#Metacognição
#Zona2
#EusTensionais
#Embodiment
#CorpoTerritório
#SonhoBom
#PeiUtupe
#BrainBee
#DREXCidadão
#ProsperidadeBribri
#Planeta01
#Sambaquis
#PovosOriginários
#JoinvilleArqueológica
#Umbu
#MataAtântica
#DREX
#CréditoCarbono
#PIX



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States