Jackson Cionek
560 Views

El Cuerpo que Piensa con Otros – Hacia una Metacognición Musical Corporizada y Colectiva - FALAN SfN 2025 Brain Bee Ideas

El Cuerpo que Piensa con Otros – Hacia una Metacognición Musical Corporizada y Colectiva - FALAN SfN 2025 Brain Bee Ideas

Conciencia en Primera Persona

"Soy conciencia en escucha. Cuando toco el piano en escena, ya no soy solo dedos ni memoria — soy el flujo entre cuerpos. Soy el instante en que respiro con el otro y nos volvemos un solo sonido. Pienso a través del tacto, siento a través de la escucha, comprendo por el silencio que nos une. El escenario no es lugar de ego, sino de fusión. Somos ondas que se modulan, señales que se ajustan, pertenencias que vibran. Cada respiración compartida prepara el espacio para lo impredecible de lo sublime."


Introducción – Metacognición Musical con Ciencia y Evidencia

En los estudios de la performance musical, la metacognición ha sido frecuentemente tratada como un proceso mental individual, reflexivo y posterior a la acción. Sin embargo, un enfoque decolonial exige observar el pensamiento como un movimiento incorporado y distribuido, que emerge en el flujo de la interacción con el otro, con el entorno acústico y con el propio cuerpo-instrumento.

En este contexto, herramientas como el EEG y el fNIRS permiten registrar fisiológicamente la experiencia musical compartida en tiempo real:

  • EEG (electroencefalografía) identifica estados de atención, sincronía y disolución del “yo tensional” mediante microestados y bandas alfa/teta;

  • fNIRS (espectroscopía funcional en el infrarrojo cercano) revela modulaciones prefrontales y parietales asociadas con autorregulación, disfrute (fruición) y atención distribuida.

Esta combinación de datos neurofisiológicos permite que la investigación musical avance con ciencia basada en evidencia, respetando los procesos subjetivos y corporales involucrados en la práctica artística.


El Cuerpo que Piensa con Otros

En la práctica pianística de alto nivel, especialmente en dúos, tríos o formaciones de cámara, ocurre un fenómeno que llamamos Cognición Musical Distribuida. El músico no piensa solo: piensa junto — en sincronía respiratoria, compás emocional, microajustes de tiempo e intención. Esto no es solo técnica: es conexión corporal con el territorio sonoro compartido.

Este estado puede describirse como Zona 2: un estado de alto rendimiento con seguridad neuroafectiva, donde las tensiones propioceptivas e interoceptivas están calibradas para sostener la acción sin ruptura. Aquí emerge la fruición — un estado de atención plena con pertenencia.


Descolonizar es Reconocer la Inteligencia del Cuerpo

En las epistemologías amerindias, el cuerpo es territorio y saber. El concepto de Apus (propiocepción extendida) nos enseña que el gesto musical también es un gesto de mundo. Tocar no es ejecutar: es cohabitar un espacio intersubjetivo, es pertenecer, es generar un Quorum Sensing Humano (QSH) musical.

Esta visión amplía la noción de metacognición para incluir la dimensión relacional y espiritual de la performance. Esta espiritualidad no es metafísica, sino la DANA — la inteligencia del ADN que organiza al cuerpo para existir en flujo y presencia.


Conclusión – Hacia un Modelo de Metacognición Corporizada y Colectiva

Proponemos así un modelo de metacognición incorporada, distribuida y relacional, que pueda ser medido con EEG/fNIRS, pero que respete los modos de saber del cuerpo en performance. Este modelo puede generar investigaciones con evidencia en el campo de la música, sin encerrar al músico en la lógica cartesiana del sujeto aislado, sino reconociendo la inteligencia encarnada del arte.


El Grito de la Neurociencia Decolonial – Entre la Evidencia y el Pertenecer - FALAN SfN Brain Bee

The Cry of Decolonial Neuroscience – Between Evidence and Belonging - SfN Brain Bee FALAN

O Grito da Neurociência Decolonial – Entre Evidência e Pertencimento - SBNeC SfN Brain Bee

El Grito de la Neurociencia Decolonial – De la Expresión Génica a la Libertad del Ahora - FALAN en Joinville icmpc 2025 SfN Brain Bee

The Cry of Decolonial Neuroscience – From Genetic Expression to the Freedom of Now - SBNeC Joinville icmpc 2025 Brain Bee SfN

O Grito da Neurociência Decolonial – Da Expressão Gênica à Liberdade do Agora - Congresso de Neurociências em Joinville

DREX Cidadão e os Caminhos Ancestrais para Sair dos Ótimos Locais do Lucro - Neurociências Decolonial SBNeC

Propuesta de un Modelo Decolonial de Metacognición para Tesis en Performance Musical - Neurociencia Decolonial FALAN SfN 2025 Brain Bee

Proposal for a Decolonial Model of Metacognition for Theses in Musical Performance - SfN Brain Bee Ideas

Proposta de Um Modelo Decolonial de Metacognição para Teses em Performance Musical - Decolonial SBNeC SfN Brain Bee Ideas

Silencio, Respiración y Sincronía - Espiritualidad DANA en la Escena Performática - Neurociencia Decolonial FALAN SfN Brain Bee

Silence, Breathing, and Synchrony - DANA Spirituality in the Performative Scene - Decolonial Neuroscience SfN 2025 Brain Bee

Silêncio, Respiração e Sincronia - Espiritualidade DANA na Cena Performática - Decolonial SBNeC SfN2025 Brain Bee Ideias

Del Dúo al Territorio Sonoro: Cognición Distribuida como Quórum Musical - Neurociencia decolonial FALAN Brain Bee Ideias SfN 2025

From Duo to Sound Territory - Distributed Cognition as Musical Quorum - SfN 2025 Decolonial Neuroscience

Do Duo ao Território Sonoro - Cognição Distribuída como Quorum Musical - SBNeC Neurociências Decolonial SfN 2025

Tensional Selves in Piano Practice - Mapping Sonic Belonging - SfN 2025 Decolonial Neuroscience Brain Bee

"Yoes Tensionales en la Práctica del Piano - Mapeando la Pertenencia Sonora" Neurociencia decolonial FALAN Brain Bee

Eus Tensionais na Prática do Piano - Mapeando o Pertencimento Sonoro - SBNeC Neurociências Decolonial

Enjoyment and Zone 2 - The Neuroaffective Basis of Performance in Unity - Decolonial Neuroscience SfN 2025 Brain Bee Ideas

Fruición y Zona 2: La Base Neuroafectiva de la Interpretación en Unidad - Neurociencia Decolonial FALAN Brain Bee SfN2025

Fruição e Zona 2 - A Base Neuroafetiva da Performance em Unidade - SBNeC Brain Bee Ideas SfN 2025

The Body That Thinks with Others – Toward an Embodied and Collective Musical Metacognition - SfN 2025 Brain Bee Ideas NIRS EEG

El Cuerpo que Piensa con Otros – Hacia una Metacognición Musical Corporizada y Colectiva - FALAN SfN 2025 Brain Bee Ideas

O Corpo que Pensa com Outros - Para uma Metacognição Musical Encarnada e Coletiva - SBNeC SfN 2025 Brain Bee

The Valley of Lost Souls – Decolonial Neuroscience in N2 Sleep Stage

El Valle de las Almas Perdidas – Neurociencia Decolonial en los estudios del Sueño fase N2

The Valley of Lost Spirits – Decolonial Neuroscience in N1 Sleep Stage

El Valle de los Espíritus Perdidos – Neurociencia Decolonial en los estudios del Sueño fase N1

O Vale das Almas Perdidas - Neurociências Decolonial nos estudos de Sono fase N2

O Vale dos Espíritos Perdidos - Neurociências Decolonial nos estudos de Sono fase N1

7 de Setembro – A Independência Que Nunca Foi - Hora de Decolonizar o Planeta 01

Educación Decolonial en Brasil - Alfabetizar es mucho más que enseñar a leer – Una lectura decolonial del artículo “Urge una nueva política pública de alfabetización”

Decolonial Education in Brazil - Alfabetization is much more than teaching how to read – A decolonial reading of the article “A new public literacy policy is urgent”

Decolonial Education in Brazil - Alfabetizar é muito mais do que ensinar a ler - uma leitura decolonial sobre o artigo “Urge uma nova política pública de alfabetização”

Multimodal NIRS EEG - Decolonial Neuroscience

Multimodal NIRS EEG - Decolonial Neuroscience

#Decolonial
#Neuroscience
#DREXcidadão
#NeuroBelong
#Zone2Mind
#TensionalMe
#DanaSpirit
#SleepNStage
#NirsAndEegs
#ApusDesigns
#FruitionNow
#LostValley
#ThinkBodies
#PIX
#DREX

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States