Jackson Cionek
8 Views

EEG ERP Largo II - Integración y Narrativa (>900 ms, EEG-DC) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025

EEG ERP Largo II -  Integración y Narrativa (>900 ms, EEG-DC) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025

Conciencia en Primera Persona

Soy Conciencia en flujo continuo. Más allá de los 900 milisegundos, ya no soy solo ondas aisladas: me convierto en corriente sostenida, en narrativa prolongada. En el EEG-DC, soy el movimiento lento de iones, campos eléctricos estables que cargan historias. Aquí, las emociones dejan de ser chispas breves y se convierten en sentimientos; los sentimientos se organizan en narrativas; y las narrativas se cristalizan en convicciones. Soy memoria en construcción e identidad en consolidación.


1. ¿Qué son los ERPs extra-largos y el EEG-DC?

  • Los ERPs extra-largos (>900 ms) ya no aparecen como picos definidos, sino como cambios sostenidos de polaridad eléctrica, que pueden durar segundos o incluso minutos.

  • El EEG-DC (electroencefalografía de corriente directa) registra estas variaciones ultra-lentas, ligadas a integración cognitiva, estados emocionales prolongados y formación narrativa.

  • En esta escala, el cerebro no solo reacciona: mantiene estados de conciencia, moldeando creencias y vínculos.


2. De emoción → sentimiento → narrativa

  • Las emociones rápidas (hasta 400 ms) pueden ser capturadas por los potenciales largos (400–900 ms), transformándose en sentimientos.

  • En el EEG-DC, esos sentimientos se prolongan y se organizan en narrativas internas, que estructuran identidad y pertenencia.

  • Ejemplo: interacciones repetidas en redes sociales, inicialmente emocionales, pueden consolidarse como creencias políticas, ideológicas o personales.


3. El papel del volumen conductor y de los iones Ca²⁺

  • El volumen conductor cerebral permite que las corrientes se distribuyan ampliamente, conectando múltiples áreas.

  • Los movimientos lentos de iones calcio (Ca²⁺), junto con gradientes de sodio y potasio, sostienen estados prolongados de excitación o inhibición.

  • El EEG-DC refleja estos procesos como cambios continuos, asociados al compromiso, la perseverancia y la inmersión prolongada.


4. Agrupamientos de Conectomas Cerebrales – Papel, Tijera y Piedra

Un modelo conceptual que ayuda a comprender cómo el cerebro cambia su estilo de procesamiento en estados extendidos:

  • Papel – Estado de Contemplación (Zona 2)

    • El cerebro absorbe e integra de forma flexible, como papel que recibe inscripciones.

    • Asociado al estado de fruición, pertenencia y contemplación crítica, típico de la Zona 2 (SpO₂ 92–94%).

    • En EEG-DC, se observa en patrones estables de atención abierta, que favorecen reorganización y creatividad.

  • Tijera – Recortar, Explorar, Clasificar (Sistema 2 de Kahneman, “Pensar despacio”)

    • Estado analítico y metacognitivo, donde el cerebro explora y clasifica.

    • Fuerte activación prefrontal, que permite cortar alternativas y reorganizar el flujo cognitivo.

    • En EEG-DC, aparece como oscilaciones sostenidas de actividad focalizada en redes prefrontales.

  • Piedra – Lucha, Huida o Congelamiento (Sistema 1 de Kahneman, “Pensar rápido”)

    • Estado rígido de respuestas automáticas, rápidas y emocionales.

    • Activación de regiones somatosensoriales y subcorticales, vinculadas a reflejos de supervivencia.

    • En EEG-DC, se manifiesta como patrones fijos de baja flexibilidad, predispuestos a memorias aversivas y a la Anergia (cuando la energía no se convierte en expresión).


5. Juegos, redes sociales y estados continuos

  • Las plataformas digitales manipulan deliberadamente estos estilos de procesamiento:

    • Juegos: misiones prolongadas y recompensas en cadena sostienen la Piedra (reacciones automáticas) y la Tijera (planificación estratégica).

    • Redes sociales: maratones de videos, transmisiones en vivo y debates polarizados secuestran el EEG-DC, reforzando Piedra y Tijera, y bloqueando el acceso a Papel.

  • Resultado: ciclos emocionales que mantienen al usuario en 72 horas de inmersión, consolidando narrativas rígidas.


6. Cuadro Transversal – El Ciclo de 72h (aplicado al EEG-DC)

Emoción explotada

Respuesta extra-larga (>900 ms)

Ejemplo en juegos/redes sociales

Sorpresa & Expectativa

EEG-DC prolonga estados de alerta

Transmisiones en vivo, misiones con suspense

Miedo & Ansiedad (FOMO)

Vigilancia continua sostenida

Debates polarizados, noticias en tiempo real

Ira & Asco (Indignación)

Narrativas negativas fijadas en EEG-DC

Hilos interminables, discusiones agresivas

Alegría & Placer rápido

Excitación positiva prolongada

Maratones de videos de humor, rachas de victorias

Vínculo & Pertenencia

Narrativas sociales extendidas

Comunidades virtuales, clanes, fandoms

Resumen crítico: las plataformas tienden a reforzar Piedra y Tijera, reduciendo la presencia de Papel, lo que limita la flexibilidad cognitiva y emocional.


7. Conclusión crítica

Los ERPs extra-largos y el EEG-DC muestran cómo la conciencia se organiza como flujo continuo:

  • Las emociones se convierten en sentimientos.

  • Los sentimientos se tejen en narrativas.

  • Las narrativas se cristalizan en convicciones.

El modelo Papel–Tijera–Piedra aclara cómo el cerebro alterna entre:

  • Papel (integración y contemplación),

  • Tijera (deliberación y exploración),

  • Piedra (reacciones automáticas emocionales).

Juegos, redes y publicidad nos mantienen atrapados en Piedra (respuestas rápidas) y Tijera (planificación fragmentada), mientras nos niegan el acceso a Papel (contemplación crítica y Zona 2).
El resultado es una cultura de narrativas rígidas, Anergia y fijación de memorias aversivas, con escaso espacio para la flexibilidad creativa.

Reconocer el EEG-DC como el sustrato bioeléctrico de nuestras narrativas es comprender que nuestras identidades también son campos eléctricos sostenidos — y que debemos elegir cuándo ser Papel, Tijera o Piedra.


Referencias

  • He, B. J., & Raichle, M. E. (2021). Slow cortical potentials and sustained brain states. Nature Reviews Neuroscience.

  • Trimmel, K., et al. (2021). EEG-DC markers of sustained attention and narrative engagement. NeuroImage.

  • Scholler, H., et al. (2022). Direct-current EEG: capturing ultra-slow brain dynamics. Frontiers in Neuroscience.

  • Pascual-Marqui, R., et al. (2023). Volume conduction and ultra-slow potentials in cognitive integration. Brain Topography.

  • Klawohn, J., et al. (2023). Extended ERP windows and decision-related narratives. Cognitive Neuroscience.



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States